La belleza es la exaltación de la imaginación, la virtud es el estándar de la moralidad, y la verdad debería ser el epítome del conocimiento. En este contexto, el placer se manifiesta como la exaltación de todos los sentidos. La palabra griega para placer es "Hedoné", un concepto de suma importancia para los antiguos filósofos griegos. En la mitología griega, Hedoné era la diosa del disfrute y el placer, hija de Eros y Psique.
Entre los filósofos griegos, especialmente los de la escuela epicúrea, el placer ocupaba un lugar central. De este interés surge la raíz de la palabra hedonismo, que en la actualidad se interpreta de manera diferente a como lo concebía Epicuro. Hedoné, en la mitología, encarnaba el placer y era la antítesis de Algos, que significaba dolor. Este concepto refleja claramente lo que representaba para Epicuro y su escuela: la búsqueda del placer como el propósito último de la vida, evitando el dolor siempre que fuera posible, pero con prudencia (Hedoné está asociada con el placer sensual y el dolor que se encuentra en el exceso). Este enfoque contrasta con la filosofía estoica, que postula que la razón es la máxima finalidad de la vida.
En el mito griego de Psique y Eros, Psique era una joven mortal de extraordinaria belleza, a quien algunos consideraban la segunda reencarnación de Venus, e incluso se decía que era su hija con un mortal. Esta situación no agradó a Venus, la diosa de la belleza y el amor, quien envió a su hijo Cupido (o Eros) a flechar a Psique, para que esta se enamorara de la criatura más temible. Sin embargo, después de varios encuentros desafortunados (o afortunados), Psique y Cupido se enamoraron profundamente.
Tras ser separados, Psique se embarcó en una búsqueda incansable de Cupido. Al llegar a donde residía Venus, se enfrentó a tres pruebas casi imposibles. La última de ellas consistía en descender al inframundo y solicitar a Perséfone una caja con un poco de su belleza para entregársela a Venus. Psique logró conseguir la caja, pero, al final, falló en esta tarea. Vencida por la curiosidad, no pudo resistir la tentación de abrir la caja con la esperanza de aumentar su propia belleza. Pero dentro no encontró nada más que un "sueño infernal,” que la sumergió en un profundo y estático letargo. Afortunadamente, Cupido la encontró y la despertó de su estado profundo. Luego se casaron y tuvieron una hija a quien llamaron Hedoné, la diosa del placer.
Hedoné no era una guerrera ni una gobernante; era la encarnación del placer. Su responsabilidad era recordar tanto a los dioses como a los mortales las alegrías de la existencia, los momentos de felicidad que hacen que la vida valga la pena. En astrología, Hedoné se personifica en los signos de tierra: Tauro, Virgo y Capricornio.
ENGLISH
Beauty is the exaltation of imagination, virtue the standard of morality, and truth should be the epitome of knowledge. In this context, pleasure manifests as the exaltation of all the senses. The Greek word for pleasure is "Hedoné," a concept of great importance to the ancient Greek philosophers. In Greek mythology, Hedoné was the goddess of enjoyment and pleasure, daughter of Eros and Psyche.
Among Greek philosophers, especially those of the Epicurean school, pleasure occupied a central place. From this interest arises the root of the word hedonism, which is interpreted differently today than it was conceived by Epicurus. Hedoné, in mythology, embodied pleasure and was the antithesis of Algos, which meant pain. This concept clearly reflects what it represented to Epicurus and his school: the pursuit of pleasure as the ultimate purpose of life, avoiding pain whenever possible, but with prudence (Hedoné is associated with sensual pleasure and the pain found in excess). This approach contrasts with Stoic philosophy, which posits that reason is the highest aim of life.
In the Greek myth of Psyche and Eros, Psyche was a young mortal of extraordinary beauty, whom some considered the second reincarnation of Venus, and it was even said that she was her daughter with a mortal. This situation displeased Venus, the goddess of beauty and love, who sent her son Cupid (or Eros) to make Psyche fall in love with the most fearsome creature. However, after several unfortunate (or fortunate) encounters, Psyche and Cupid fell deeply in love.
After being separated, Psyche embarked on an unending quest for Cupid. Upon reaching Venus’ residence, she faced three nearly impossible trials. The last of these involved descending to the underworld and asking Persephone for a box containing some of her beauty to be delivered to Venus. Psyche managed to obtain the box but ultimately failed in this task. Overcome by curiosity, she could not resist the temptation to open the box in hopes of enhancing her own beauty. But inside, she found nothing more than a "hellish dream," which plunged her into a deep, static lethargy. Fortunately, Cupid found her and awakened her from her deep state. They then married and had a daughter whom they named Hedoné, the goddess of pleasure.
Hedoné was neither a warrior nor a ruler; she was the embodiment of pleasure. Her responsibility was to remind both gods and mortals of the joys of existence, the moments of happiness that make life worth living. In astrology, Hedoné is personified in the earth signs: Taurus, Virgo, and Capricorn.
Revisa nuestro Instagram
Tal vez te puedan interesar los siguientes videos:
Poema de la Semana
Undécima. I.3.
Roberto Juarroz
Roberto Juarroz (Coronel Dorrego 1925–1995 Temperley) fue un poeta argentino famoso por su "Poesía vertical". Roberto Juarroz publicó un total de catorce volúmenes de poesía, numerados sucesivamente del 1 al 14, bajo el título general "Poesía vertical", siendo el primero publicado en 1958 y el último de manera póstuma en 1997.
Undécima. I.3.
Una escritura que soporte la intemperie,
que se pueda leer bajo el sol o la lluvia,
bajo el grito o la noche,
bajo el tiempo desnudo.
Una escritura que soporte el infinito,
las grietas que se reparten como el polen,
la lectura sin piedad de los dioses,
la lectura iletrada del desierto.
Una escritura que resista
la intemperie total.
Una escritura que se pueda leer
hasta en la muerte.
Canción de la semana
Playlist de Otoño
Aquí les dejamos, como cada temporada, nuestra playlist de Otoño, ¡para que los acompañe durante la transición hacia el invierno! No olviden darle like y compartir.
Próximos Eventos Vocales Verticales
CONVOCATORIA/CHAMADA
Vocales Verticales y Editorial Tintapujo te invitan a participar en la convocatoria del fanzine 'LA TIERRA COMÚN'. Se aceptan poemas en español y portugués. Lee las bases del concurso y aplica aquí: castellano y portugués
Vocales Verticales e Editorial Tintapujo te convidam a participar da chamada do fanzine 'A TERRA COMUM'. Serão aceitos poemas em espanhol e português. Leia as bases do concurso e inscreva-se aqui: espanhol e português
BOOK CLUB: ANNIE ERNAUX
Leeremos PURA PASIÓN de Annie Ernaux y nos reuniremos en dos sesiones de Zoom de una hora para discutir el libro.
¿Cuándo serán las sesiones de discusión? Martes 19* y Miércoles 27 de noviembre 7:00pm EST vía zoom
Si quieren unirse escríbannos para anotarlos.*Anteriormente habíamos programado la primera sesión para el miércoles 20, pero debido a un conflicto de horarios, hemos tenido que reprogramarla para el martes 19. ¡Gracias por su comprensión! La segunda sesión permanece confirmada para el miércoles 27.
Charlas Verticales
Una vez al mes podrán escuchar y ver (como prefieran) un episodio de 'Charlas Verticales'. Un espacio para sentirnos menos solos. Disponible en Spotify, Youtube y aqui en Substack! Proximo episodio: 23 de octubre
Spotify
Youtube