La leyenda de Troya (segunda parte): Paris convence (rapta ?) a Helena de Esparta
+ dos poemas de Lila Biscia
La ninfa del mar Tetis, una de las cincuenta Nereidas e hija de Nereo, fue educada por Hera, la reina del Olimpo. Gracias a la influencia de Hera, Tetis se casó con Peleo, un mortal de gran renombre. La boda de Tetis y Peleo fue una celebración magnífica, a la que se invitó a todos los dioses y diosas del Olimpo, excepto a Eris, la diosa de la discordia, hermana de Ares e hija de Hera. Como era de esperar, esto provocó un gran descontento en Eris, quien decidió asistir al banquete sin invitación. Como obsequio, dejó rodar una manzana de oro entre los pies de Hera, Afrodita y Atenea.
Peleo vio la manzana, la levantó y leyó en voz alta lo que estaba inscrito en ella: "para la más bella". Tal y como Eris había planeado, las diosas comenzaron a pelear por la manzana dorada, cada una afirmando que le pertenecía. Buscaron a Zeus para que mediara, pero el dios se negó a elegir y ordenó a Hermes, el dios mensajero, que viajara al Monte Ida, donde encontraría a Paris, un pastor sabio y guapo, quien decidiría quién era la más bella y a quién le pertenecía la manzana.
Paris, en realidad, pertenecía a la realeza; era un príncipe, hijo del rey Príamo y la reina Hécuba. Años antes de su nacimiento, Hécuba tuvo un sueño con serpientes, que fue interpretado por un vidente como un presagio de que su hijo traería la ruina a su ciudad, Troya. Por esta razón, Príamo ordenó que, tan pronto como el niño naciera, debía ser asesinado. Sin embargo, el pastor de ovejas encargado de esta misión desobedeció, escondiendo al niño, a quien llamó Paris, y criándolo junto a su propio hijo.
Paris creció como un simple pastor y se comprometió con Enone, una ninfa. Un día, el dios mensajero Hermes llegó con la orden de Zeus: Paris debía elegir cuál de las tres diosas era la más bella y merecedora de la manzana de oro. A pesar de su reluctancia, Paris pidió a las diosas que se pasearan frente a él. Cada una le ofreció un regalo a cambio de la manzana. Hera le prometió hacerlo dueño de toda Asia y el hombre más rico de la humanidad. Atenea le ofreció la victoria en batalla y la sabiduría suprema. Finalmente, Afrodita prometió darle el amor de la mujer más bella de la tierra, Helena de Esparta. Sin dudarlo, Paris entregó la manzana a Afrodita, ganándose así la enemistad de Hera y Atenea.
Pronto, Paris participó en los juegos de Troya, demostrando gran destreza y poder, lo que provocó celos entre los hijos de Príamo, incluyendo a Héctor y Deífobo. Deífobo intentó matarlo, pero el padre adoptivo de Paris reveló su verdadera identidad para evitarlo. El rey Príamo le dio la bienvenida, a pesar del sueño que su esposa había tenido antes de su nacimiento.
Poco a poco, Paris se ganó el favor del rey, quien lo envió a un viaje a Esparta. Paris pasó nueve días siendo atendido y celebrado por los espartanos, pero toda su atención estaba centrada en Helena, la reina de Esparta y esposa de Menelao. Tras algunos días, Helena accedió a escapar con él (aunque esto es debatible, pues algunos consideran que fue un rapto). Paris se llevó a la reina, junto con algunos tesoros de Esparta, dejando atrás a la hija de Helena, Hermione. En el barco, camino a Troya, se casaron.
Cuando Menelao se dio cuenta de lo sucedido, consultó de inmediato con su hermano Agamenón, rey de Micenas, y envió mensajeros a todos los rincones de Grecia para reunir un ejército que cruzara el mar y recuperara a Helena de los troyanos.
Una nota final en esta segunda entrega:
Aunque la antigua Grecia estaba bajo estrictas reglas patriarcales (por ejemplo: las mujeres eran consideradas menores de edad bajo la tutela de sus padres o esposos durante toda su vida, sin poder votar), muchas de las mujeres en estos mitos desafiaban al poder y resistían ferozmente la injusticia y la opresión. Pronto hablaremos sobre el papel de las mujeres en la antigua Grecia, porque, como ya podrán imaginar, las mujeres eran mucho más que simples damiselas en apuros o femme fatales que traían desgracias y tormentos a las naciones griegas.
Revisa nuestro Instagram
Tal vez te puedan interesar los siguientes videos:
Poema de la Semana
Dos poemas de Lila Biscia
Lila es una poeta argentina, nació en Buenos Aires y la descubrí hace poco. Me parece maravillosa. Pueden ver su Instagram aquí.
Praga
él está hecho de pedacitos
origami de rodillas
pecho surcado en palabras
un disimulo raro
como el sonido de la tierra sobre el papel
el despertar nostálgico del cuerpo
algo parecido a besarse en Praga
nunca estuve en Praga pero
los besos ahí
deben tener el sabor a lo completo
nunca estuve completa pero
ha de ser como sentirse hallada en otra boca,
como descansar.
Cualquiera
a cualquiera puede pasarle cualquier cosa
como
disolver en agua 200 gramos de café y
tomarlo
sin pausa,
o
sacar y
volver a guardar la ropa del placard,
buscar si quedan rasgos de su olor
alguna mancha
abrir la heladera y llenarnos
quién no intentó saciar vacíos con pan embadurnado en manteca
dulce de leche
tortillas viejas,
o enamorarse.
cualquiera puede enamorarse,
ir al cine
caminar de la mano en una librería
mirarse entre los estantes
inventar adjetivos
imaginar posturas sexuales,
cambiar la cama de lugar,
pensar en comprar adornos nuevos o
lo que fuere.
yo lo intento también,
me esfuerzo,
pero es que no sé,
aún tengo los demonios
mordiéndome los talones.
Canción de la semana
Adrianne Lenker y Buck Meek
(Sigo obsesionada con esta cancion ahora)
“Someday when your shadows
flower …”
Próximos Eventos Vocales Verticales
Noche de Poesia y Música + Micrófono Abierto
¡Marquen sus calendarios! El viernes 21 de junio a las 7:00 pm, Noche de Poesia y Música + Micrófono Abierto en Lost City Books en Adams Morgan, Washington D.C., Poemas en español y en inglés. UPDATE: ya se agotaron las entradas, pero te animamos a que vayas, a ver si hay espacio.